
El Centro Oncológico Integral de Hospitales Universitarios San Roque presta una atención integral a la paciente.
Oncología al servicio de la mujer
Entrevista al Dr. Pedro Lara jefe de Servicio de Oncología de HUSR.
El servicio de oncología de Hospitales Universitarios San Roque y el Centro Oncológico Integral Canario, hace balance de la situación de estos últimos meses:
Estamos muy satisfechos, porque estamos pudiendo desarrollar la filosofía de este Centro Oncológico, que se basa en una asistencia integral al paciente.
Muchas veces el paciente oncológico, como todos los pacientes, pero por las características especiales de los mismos -situaciones difíciles, afrontamiento de la enfermedad desgraciadamente va de puerta en puerta y de médico en médico, teniendo que realizar gestiones diversas en lugares diversos. Nosotros lo que planteamos es integrarlo todo de tal forma que el paciente solo tenga una puerta, que es la del Centro Oncológico, y desde ahí se organiza toda la asistencia en tema de consultas y tratamientos.
Una asistencia personal e integral:
Efectivamente. Nosotros creemos que, junto con los tratamientos biológicos de la máxima tecnología -como los que disponemos-, necesitamos acompañar al paciente durante el proceso de su diagnóstico y tratamiento. El paciente, junto con su familia, es el protagonista del tratamiento oncológico. Es el paciente el que está siendo el centro de la asistencia oncológica, y su familia y entorno son los que lo apoyan en ese aspecto. Por tanto, pretendemos formar un equipo entre los profesionales sanitarios, no solo de especialistas en oncología, sino también de nutricionistas, psicólogos y otros profesionales para que el paciente y su familia puedan ser una parte activa del tratamiento contra el cáncer.
¿Qué trato es el que le aportan al paciente?
Todos los pacientes tienen a su disposición, no solo de los especialistas en oncología, sino también nutricionistas y psicólogos. Para nosotros es este equipo multidisciplinar es fundamental, porque no podemos abordar la enfermedad únicamente desde el punto de vista biológico, administrar un tratamiento y a ver cómo le va. El paciente y su entorno tienen que afrontar el diagnóstico y tratamiento de su enfermedad, lo que supone un impacto psicológico, social e incluso económico muy importante. Evitar que el paciente y su familia estén angustiados por el devenir de la enfermedad, es nuestra prioridad. Para ello es fundamental que el paciente y un entorno comprendan su enfermedad, que comprenda lo que estamos haciendo en cuanto a su tratamiento y que comprenda que una parte de ese tratamiento corre de su cuenta. Efectivamente, el paciente y su entorno forman parte del equipo.
Es importante hacer terapias que nos permitan controlar la angustia y la ansiedad, implementar un estilo de vida saludable, con ejercicio físico y con una nutrición adaptada a cada caso, que permita que el paciente se encuentre en las mejores condiciones para afrontar la enfermedad y su tratamiento.

A nivel tecnología e innovaciones ¿con qué cuenta Hospitales Universitarios San Roque?
Desde el punto de vista de la tecnología para el tratamiento del cáncer, contamos con una plataforma única entre los centros privados y una de las más completas disponibles de los hospitales de Canarias. Los dos aspectos más importantes son por un lado la excelente una plataforma de oncología intervencionista que incluye radioterapia intraoperatoria y braquiterapia.; por otro el novedoso tratamiento de la Hipertermia Oncológica-tratamiento del cáncer con calor- que permite incrementar la respuesta del tumor, a los tratamientos habituales de radioterapia y quimioterapia.
¿Qué es el concepto de “Puerta Única”?
Es muy importante que el paciente y su familia no tengan que ir a varios centros o a varias consultas, sino que tengan como referencia única puerta la del Centro Oncológico y ahí, como yo les digo, tienen su casa. La integración de la asistencia oncológica es nuestro objetivo. Todos los profesionales están en una única planta, una planta hacia abajo está la parte de radioterapia y una planta hacia arriba está el hospital de día para la quimioterapia. Dos plantas más arriba la hospitalización. De tal manera que el paciente está en un entorno en el que todo está organizado.
En el área de mama que servicios ofrecen:
En el área de mama, nuestro servicio es el único en Canarias dotado para realizar
la Mamografía digital de sustracción con contraste. Disponemos de una plataforma integral de oncología intervencionista, incluyendo la radioterapia intraoperatoria y la braquiterapia
Realizamos la biopsia del ganglio linfático centinela, que nos permite definir un tratamiento más eficaz y cirugías menos agresivas; y un comité multidisciplinar de tumores.

En conclusión, en el Centro Oncológico de Hospitales Universitarios San Roque podemos ofertar la máxima precisión en los tratamientos, en un entorno acogedora para el paciente y su familia, maximizando el acompañamiento multidisciplinar del paciente a lo largo de su itinerario diagnóstico y terapéutico.