
Lo que la rehabilitación oncológica puede hacer por ti
La Rehabilitación Oncológica es la especialidad de la rehabilitación que busca obtener la máxima funcionalidad física, social, psicológica y profesional del paciente con cáncer en cualquiera de sus etapas, ya sea en la fase del diagnóstico, el tratamiento, el post tratamiento o incluso en un estado paliativo.
Esta una unidad debe estar formada por diferentes especialistas como un oncólogo, un médico rehabilitador, un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional.
Algunos de los beneficios de la rehabilitación oncológica son la mejora de síntomas como la fatiga, debilidad, dolor, restricción de la movilidad, estado de ánimo, problemas deglutorios o del habla, trastornos de incontinencia y mejora en la realización de las actividades básicas de la vida diaria. En definitiva, aporta un beneficio general en la calidad de vida del paciente en un proceso oncológico.
Existen diferentes tipos de rehabilitación oncológica:
- Rehabilitación preventiva: Seinicia poco después de que el cáncer se ha diagnosticado. Antes o inmediatamente después del tratamiento. Aún no hay alteraciones funcionales. Impedir el deterioro es el propósito de las medidas de rehabilitación.
- Rehabilitación restaurativa: Busca la recuperación máxima de la función en pacientes con función restante y la capacidad de los intentos de lograr la recuperación funcional máxima en los pacientes que tienen alteraciones de la función y la disminución de habilidades.
- Rehabilitación de apoyo: Aumenta la capacidad de autocuidado y la movilidad utilizando métodos eficaces. Para los pacientes cuyo cáncer ha ido creciendo y cuyas alteraciones funcionales están progresando. También incluye la prevención de desuso.
- Rehabilitación paliativa: Permite a los pacientes en la fase terminal, llevar una alta calidad de vida física, psicológica y social, respetando sus deseos. Diseñada para aliviar los síntomas.